Cuando hablamos de tecnología en el hogar, muy pocos piensan en el término Domótica. Las referencias cinematográficas de las casas inteligentes que se convierten en el peor enemigo del hombre y en una rebelión de su inteligencia artificial dominan el mundo, es eso, una referencia inherente a paciencia ficción que para nada tiene que ver con la realidad de la Domótica en nuestros tiempos.
Primero, es importante entender como Domótica al conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía que aporta seguridad y confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema.
Un sistema en la domótica que se considere eficiente, es capaz de recoger información proveniente de unos sensores o entradas para procesarla y emitir órdenes a unos actuadores o salidas, para el caso de los controles de acceso a los inmuebles.
El sistema puede acceder a redes exteriores de comunicación o información, lo que nos permite dar respuesta a los requerimientos que tenga el sistema en un momento en donde no se encuentren personas en el inmueble y se necesite funciones en horarios específicos.
El cambio social que plantea estas nuevas tendencias en nuestra forma de vida es innegable, hoy por hoy tenemos que pensar que en 10 años o menos, el porcentaje de casa automatizadas se habrá incrementado y ya sea como propietario o como inquilino, nos vamos a ver enfrentados al uso y goce de estas nuevas tecnologías que facilitan las tareas del hogar (como el robot que barre y aspira, el lavaplatos que se activa siempre a la misma hora, la lavadora que ahorra agua y lava sólo cuando tiene la carga llena y la nevera que revisa el mercado y da la alerta a la tienda online del supermercado favorito) y nos pueden otorgar más tiempo para los asuntos personales.
Estos son algunos de los aspectos en los que la domótica contribuye a mejorar la calidad de vida del usuario:
- Facilitando el ahorro energético: gestiona inteligentemente la iluminación, climatización, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomésticos, etc., aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste, y reduciendo así, la factura energética.
- Fomentando la accesibilidad: facilita el manejo de los elementos del hogar a las personas con discapacidades de la forma que más se ajuste a sus necesidades, además de ofrecer servicios de teleasistencia para aquellos que lo necesiten.
- Aportando seguridad mediante la vigilancia automática de personas, animales y bienes, así como de incidencias y averías.
- Convirtiendo la vivienda en un hogar más confortable a través de la gestión de dispositivos y actividades domésticas. La domótica permite abrir, cerrar, apagar, encender, regular… los electrodomésticos, la climatización, ventilación, iluminación natural y artificial, persianas, toldos, puertas, cortinas, riego, suministro de agua, gas, electriciad…)
- Garantizando las comunicaciones mediante el control y supervisión remoto de la vivienda a través de su teléfono, PC…, que permite la recepción de avisos de anomalías e información del funcionamiento de equipos e instalaciones.
Estas son las 7 mejores apps que te permitirán controlar tu casa desde el móvil o la tablet:
- Houseinhand knx
- Philips hue
- Indigo touch
- Nexho
- See-home
- Domotica
- Tahoma home control by somfy
Fuentes:
Foto por: LA NACION CHILE